miércoles, 13 de abril de 2016

Plan de comunicación externo de un Centro Educativo

Los cambios provocados por el impacto de Internet y las nuevas tecnologías hace que en los Centros Educativos se necesite cada vez más una buena comunicación para integrar a toda la comunidad educativa (padres, alumnos, profesores).
Por ello, un plan de comunicación externo es algo fundamental y básico para el Centro Educativo.
Existe una necesidad por parte de la comunidad educativa de estar en contacto y transmitir la información. A nivel de centro ya es habitual que todos tengan una página web en la que publicar sus boletines y noticias. También va siendo habitual que algunos padres tengan acceso a la información de sus hijos a través de programas o de blogs que elaboran los profesores. Pero se podría mejorar y optimizar usando de una manera más eficaz las redes sociales, para ello, sería necesario una mayor implicación de toda la comunidad educativa. Para diseñar un buen proyecto de comunicación externo.






OBJETIVOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNO:

El objetivo principal sería mantener una comunicación multidireccional y permanente entre toda la comunidad educativa de nuestro centro educativo (padres, profesores, entorno social, antiguos alumnos, antiguos profesores, otros centros...).

Objetivos específicos:
-Informar de todas las actividades que se hacen en el Centro a toda la Comunidad Educativa ( padres, alumnos, profesores...).
-Comunicación con familias y alumnos para su seguimiento académico.
-Establecer buenos canales de comunicación entre familias, alumnos y personal docente.
-Tener un acceso rápido a toda la información del centro
-Potenciar y mejorar la Identidad Digital del Centro, para darse a conocer en el exterior.
-Fomentar la formación del proceso de enseñanza- aprendizaje
-Crear una imagen clara y uniforme del Centro.
-Establecer contacto con otros centros e instituciones  educativas.
-Activar y fomentar las relaciones entre los miembros de la Comunidad Educativa.
-Facilitar documentos y formularios oficiales para toda la Comunidad Educativa.


PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE:
Los principales públicos: Centro Educativo y docentes, alumnado y familias.
Otro tipo de públicos:antiguos alumnos, antiguos profesores, personal del centro, otros centros e instituciones educativas.
Centro Educativo: sería el encargado de llevar a cabo este plan y su supervisión, para mejorar la comunicación entre todos los agentes que intervienen.
Docentes: todo el claustro de profesores sería informado y animado a utilizar esta herramienta en el Centro Educativo para conseguir los objetivos propuestos.
La comunicación con las familias sería más directa e inmediata, intercambio de recursos entre docentes de nuestro centro y con otros docentes, aumentando así, las posibilidades de comunicación y enriquecimiento mutuo.
Alumnado: utilizando las TIC, adaptándolas a su nivel educativo e interrelación entre los propios alumnos.
Familias: Con las RRSS, tendrían información de forma inmediata de la educación de sus hijos, del proceso de enseñanza- aprendizaje, sin esperar a que el tutor les cite un día concreto para tener una entrevista personal.
Antiguos alumnos y profesores: para que estén informados de cualquier actividad que se plantee en el Centro.
Otros Centros Educativos: para intercambiar información, recursos, colaboraciones...






CANALES A UTILIZAR:



-Página Web del Centro
-Blogs de docente
-Correos electrónicos
-Espacio Moodle
-Herramientas: facebook, Twitter, Linkedin...
-Pinterest





La comunicación en el Centro Educativo:
Me gustaría que fuera, de una forma u otra, dependiendo del público al que se quiera llegar.
-El Centro Educativo podría elaborar un blog realizado por los agentes del centro, una página web, y utilizar herramientas como Twitter, Facebook, Linkedin, para la comunicación de los diferentes eventos del centro. Esto permitirá dinamizar el mensaje publicitario que deja de ser estático y unidireccional. Aunque es muy importante tener en cuenta la información que se da en un espacio tan amplio como es la Red, pues es necesario cuidar la imagen que se proyecta del Centro.
-El profesorado podría utilizar el Moodle (para trabajar en grupo), o elaborar un blog, o utilizar el blog del Centro para compartir documentos referentes a programaciones, planes de mejora....
Utilizar el Pinterest para interactuar con nuestros alumnos...
-Con el alumnado utilizar Pinterest para colgar fotos u otros documentos sobre trabajos realizados, utilizar correo electrónico individual para comunicarse con el profesor...
-Con las familias utilizar el blog del Centro, Twitter, Facebook, Linkedin, google drive...para informaciones personalizadas de cada alumno, correo electrónico...

A mi modo de ver, un plan de comunicación eficaz debe:
*Definir el target al que queremos dirigirnos
*Definir el mensaje que se quiere transmitir (proyecto educativo de Centro, misión, valores...)
*Buscar los canales adecuados, el lenguaje, los tiempos...
*Definir las acciones que se llevarán a cabo...
*Buscar la interacción con el receptor, es importante asegurarse que el mensaje llega.

Pero ante la necesidad de establecer un plan de comunicación externa de un Centro Educativo con el entorno, hay que destacar las ventajas y desventajas que esto puede suponer:


VENTAJAS:
Desde el punto de vista del Centro Educativo:
- Usando adecuadamente las RRSS se establecerán canales de comunicación con los diferentes miembros de la comunidad.
- Permite crear canales de comunicación con los alumnos.
- Permite un acercamiento a las familias para mostrar el quehacer diario del Centro, calendario de actividades, información administrativa... a través de su página web.
- Genera espacios de reflexión y formación para los docentes, a través de blogs o entorno moodle.
Desde el punto de vista de los profesores:
- Participará del entorno que elija el Centro Educativo para el trabajo en proyectos con otros docentes.
- Permite compartir con la familia trabajos o aspectos relacionados con la materia.
- Se establecen canales de comunicación con sus alumnos a través de mail o usando nuevas herramientas como Pinterest.
Desde el punto de vista del alumno:
- Permite comunicarse con otros alumnos y docentes fuera del ámbito escolar.
- Participará de encuentros virtuales con alumnos de otros Centros Educativos para el desarrollo de actividades.
- Incorporará la vida escolar y su ya actual vida digital.
Desde el punto de vista de la familia:
- Podrá mantenerse informada a través de la página web del Centro o del blog del docente de las distintas actividades que se realizan en el Centro o aula.
- Permite conocer el quehacer diario del Centro y el proceso de enseñanza- aprendizaje.
- Se establecen canales de consulta administrativa con el Centro.
- Lee y se mantiene informada sobre noticias y artículos relacionados con la Educación.

DESVENTAJAS:
Hay riesgos como:
- Que al ofrecer tanta información produzca el efecto contrario, el desinterés, o que se desvelen las claves y se produzca una usurpación de personalidad.
- Que esta información estaría vedada para un grupo de personas que no disponen de Internet en casa.
- Que haya familias reacias a colaborar.
- Poca creencia en el profesorado.
- Que exista poca formación en TIC y RRSS del profesorado.

Para concluir, quiero añadir, que no tengo duda alguna de que la elaboración de un buen plan de comunicación externo del Centro con el entorno, aporta más ventajas que desventajas, y que también es necesaria la implicación de toda la Comunidad Educativa, por lo tanto, sigamos pues, caminando con la Red y en la Red.









2 comentarios:

  1. Hola. Creo que es un trabajo muy bien elaborado, con los objetivos muy bien planteados. Perfectamente realizable en cualquier centro. Eso sí,contando siempre con las personas que se quieran implicar a fondo en el proyecto...

    Las tecnologías hay que utilizarlas en nuestro beneficio y este este caso es un claro ejemplo. Tenemos que seguir animando a los demás a introducirlas en el día a día educativo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Bernardo!. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Un saludo!!

      Eliminar