lunes, 18 de abril de 2016

GUÍA DE USO DE LA RED Y RRSS PARA MI CENTRO EDUCATIVO

En la comunicación participamos todos los agentes relacionados con el centro educativo, cuyo objetivo cuyo fundamental es la interrelación directa y fluida entre todos o que la componen.
A la hora de hacer uso de la Red y RRSS en el día a día, el centro educativo debe reflexionar y delimitar las normas de convivencia que regulen que la utilización de las mismas sea positiva y respetuosa.

(Fotografía del centro educativo en el que trabajo)


Qué fines debemos conseguir:
1. Concienciar al alumnado, familias y docentes en el uso adecuado de Internet y RRSS, teniendo en cuenta el principio preferente del interés superior del menor, su nivel de desarrollo y las responsabilidades de las familias.
2. Promover el acceso seguro de las personas menores de edad a Internet y las RRSS.
3. Prevenir los riesgos que implica el acceso indiscriminado de menores a contenidos inapropiados, ilícitos o lesivos para su desarrollo ( contenidos que atenten contra el honor o la intimidad, contenidos violentos, contenidos racistas, xenófobos, contenidos que fomenten la ludopatía y consumos abusivos...).




Si queréis saber más aquí os dejo el enlace:
https://delbicaltic.wordpress.com/2013/12/08/normas-sobre-el-uso-de-las-redes-sociales-en-un-centro-educativo-prohibir-vs-educar/

A la hora de hacer uso de la Red y RRSS, habrá que tener en cuenta una serie de aspectos fundamentales, por ello es importante elaborar una mini guía de instrucciones que se deben cumplir:
- El uso de Internet por parte del alumnado contará con la guía, apoyo y supervisión del profesorado.
- Los alumnos accederán a Internet con los equipos del centro y a través de la red del mismo.
- Se aplicarán filtros de red a la conexión de los dispositivos a Internet, de manera que se prevenga su uso inapropiado.
- Se trabajarán contenidos con los alumnos a través de la pizarra digital establecida en cada aula con fines educativos y para enriquecer el proceso de enseñanza- aprendizaje.
- El acceso a redes sociales se empleará con fines educativos y siempre bajo la guía y supervisión del docente.
- El centro planificará anualmente actividades orientadas a formar al alumnado en el uso de las redes sociales.
- El acceso a redes sociales en el centro se empleará con fines educativos y siempre desde la guía y supervisión docente.
- Los teléfonos móviles o dispositivos similares no podrán ser utilizados dentro del centro educativo sin autorización del centro o docente. El centro no se responsabilizará de pérdidas o averías.
- En el caso de que un alumno sea sorprendido utilizando el móvil de manera inapropiada se le podrá confiscar, solicitando la presencia de los padres para su posterior recuperación.
- Se proporcionará una guía a los padres, para que puedan formarse, y de este modo ayudar y supervisar a sus hijos en el uso que hacen de todas las utilidades que les ofrece la Red.
- Si en algún caso se permite el uso de dispositivos móviles en el aula, de permitirse, se llevará a cabo de manera exclusivamente didáctica y bajo el consentimiento del profesorado que supervisa su correcta utilización. La descarga de archivos o la realización de fotografías o vídeos quedarán superditadas al trabajo relacionado con la materia.
- El profesorado y las familias deben informar al equipo directivo de cualquier conducta de acoso escolar a través de las redes de las que sean conscientes, para poder atajar este tipo de comportamientos lo antes posible.
- Al inicio de curso, se pedirá autorización a las familias para que sus hijos puedan aparecer en las fotos y vídeos que se hacen en las múltiples actividades realizadas con el alumnado, tanto dentro como fuera del centro, y que posteriormente se cuelgan en la web del centro o blog del profesor.
- La interrelación entre alumnos en los trabajos subidos en la Red, más que recomendable, se hace obligatoria, haciendo críticas constructivas que enriquezcan el aprendizaje generado. Los post o entradas deben llevarse a cabo en el plazo estipulado, para que sean de utilidad e interés en el espacio temporal en el que se lleva a cabo la actividad evaluable.
- Las imágenes que utilizamos en la Red no pueden ser parte de un convenio comercial, debiendo hacerse siempre referencia a la fuente de donde son obtenidas.





Me parece importante por otro lado comentar qué es un BYOD (trae tu propio dispositivo) en educación dado la importancia que está teniendo en la actualidad:
Es una propuesta metodológica dirigida a involucrar al alumno en el uso apropiado y responsable de la tecnología y a que reconozca que los dispositivos móviles pueden ser una herramienta de gran utilidad para potenciar y mejorar su aprendizaje. Para su uso responsable y eficaz también sería necesario elaborar una guía de su uso en el aula.
Existen pros y contras del uso de dispositivos móviles en el aula que sería interesante saber.
Aquí os dejo el enlace si estáis interesados:

Aprendizaje en la red: BYOD en el aula


RECURSOS PARA EL USO DE LA RED Y REDES SOCIALES:

- Recursos para madres y padres:
www.protegeles.com
www.chaval.es
wwwsexting.es
www.internet-grooming.net

-Recursos para todos:
protegetuinformacion.com (para jóvenes, padres y profesionales)
www-pantallasamigas.net

- Recursos para menores:
www.clubpenguin.com (permite crear un personaje, interactuar con otros, participar en juego y chats, bajo la supervisión de moderadores.
www.kidstube.com ( para compartir vídeos de forma segura. A través de concursos y actividades. Se motiva a participar y fomentar la creatividad.
www.tudecideseninternet. es/menores
www.cibercorresponsales.org ( una red que funciona como un periódico digital hecho por los jóvenes donde comparten sus intereses, preocupaciones y reflexiones).













No hay comentarios:

Publicar un comentario