jueves, 3 de marzo de 2016

Reflexión sobre la identidad digital y la importancia de ésta para un docente

Cada momento que pasamos en internet estamos dejando rastro de lo que hacemos, estamos dejando una huella que va representando nuestra identidad en la red. Si visitamos páginas de fotografía dejamos entrever nuestros gustos y aficiones, si entramos en una red social y participamos, lo queramos o no, estamos dejando nuestra opinión sobre gran cantidad de aspectos; según nuestros contactos, también se nos puede conocer, si revisamos las páginas por las que navegamos también generan mucha información sobre nosotros. Todo esto y mucho más, va forjando lo que llamamos identidad digital.
Identidad digital se podría definir como el conjunto de características que nos identifican dentro de la red.

A través de la identidad digital pueden conocernos tanto o más que en la vida real.
La identidad digital es un reconocimiento al trabajo realizado. Es la imagen digital de la persona, en lugar, de su imagen real y física.
Relacionada con la educación es esa especie de "respeto" on- line sobre quien crea documentos educativos  y sobre de lo que habla porque está en la red y trabaja sobre ello.
Os dejo el enlace de esta reflexión: https://gmedranotic.wordpress.com





¿Cómo puede afectarnos cómo docentes?
Depende de cual sea nuestro perfil público. Si tenemos una imagen pública que irradie veracidad, sencillez y moralidad, debemos estar seguros "que todos aquellos que nos espíen" tendrán una buena imagen de nosotros, sin embargo, si nuestro rastro digital no es muy correcto, la imagen que estamos dando no será muy buena.
Por ello, como docentes no sólo debemos EDUCAR en ello a nuestros alumnos. Es necesario que enseñemos a nuestros alumnos a crear su IDENTIDAD DIGITAL que les será muy útil el día de mañana, sobre todo para su incorporación al mercado laboral, algo que, como docentes es nuestra obligación enseñarles.
Para saber más sobre esta reflexión os dejo el enlace
http://blog.educalab.es/redes/category/identidad-digital

7 comentarios:

  1. Buenas noches, yo también soy docente y comparto contigo la importancia que tiene labrarse una adecuada identidad y reputación digital. Especialmente en nuestro campo, donde somos referentes para muchas personas empezando por nuestros alumnos y siguiendo por las familias de los mismos, así como de nuestros compañeros y el resto de la sociedad. Es por ello que sentimos el peso de la responsablidad para trabajar en aras de "hacerlo bien" en la Red. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  2. Hola Patricia! Comparto contigo la importancia del uso responsable de las nuevas tecnologias. Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  3. Hola Patricia! Comparto contigo la importancia del uso responsable de las nuevas tecnologias. Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  4. Hola Patricia,
    Es verdad, nosotros damos el ejemplo, aun más cuando se trata de la etapa de educación infantil, valoro mucho vuestra labor ya que, como dices, se educa a los niños en valores y es en esta etapa cuando los alumnos construyen su identidad personal. Por cierto, me ha gustado mucho el enlace sobre la dislexia. Un saludo

    ResponderEliminar
  5. Gran entrada en el blog. Si que es verdad que a veces olvidamos como docentes el cuidarnos en las redes sociales. En mi caso, en general, no suelo colgar cosas demasiado personales e intento no opininar en muchas ocasiones sobre temas espinosos, aunque a veces es imposible.
    En el colegio se debería empezar a enseñar desde pequeños cómo usar realmente bien las redes sociales y cómo cuidar nuestra identidad digital.

    ResponderEliminar